[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_opacity=”0.5″ border_style=”solid”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”no” min_height=”” hover_type=”none” link=””][fusion_text]
CURSO DE IRIDOLOGIA
OBJETIVOS
El objetivo general de esta asignatura es dar a conocer a los alumnos los principios básicos del diagnóstico de las enfermedades a través de los signos que presenta el iris, que no debe sustituir nunca el diagnóstico médico sino complementarlo.
Hablaremos de los primeros pasos de la Iridología y de los iridólogos más destacados a lo largo del tiempo.
Veremos diferentes tipos de constituciones y densidades del iris humano, así como sus tendencias patológicas.
Aprenderemos a localizar los órganos y sistemas de nuestro cuerpo en ambos iris.
Y conoceremos las características de algunos signos iridianos y las enfermedades que delatan.
PROGRAMACIÓN
Historia de la iridologia
Consideraciones anatomo-fisiológicas
Constituciones iridianas
- Introducción
- Constitución linfática o fibrilar (iris azul)
- Constitución hematógena (iris marrones)
- Constitución mixta
Calidades constitucionales – densidades
- Clasificación de las densidades
- Texturas y contexturas iridianas
- Normas que hay que observar en el diagnostico por el iris
- Somatotopia del iris
Signos del iris
- Introducción
- Cromotóforos o manchas.
- Cerco de costra
- Manchas Psóricas
- Lagunas
- Criptas
- Señales del iris.
La pupila en el irisdiagnóstico
- Introducción
- Anisocoria o desigualdad
- Alteraciones del control pupilar
- Alteraciones por descentramiento
- Alteraciones por aplanamiento
- Ovalizaciones
- Normas para el diagnóstico por el iris, en visión directa y con lupa luminosa.
Sistema Circulatorio
- Introducción
- Sistema Circulatorio sanguíneo.
- Sistema Linfático
- Signos característicos del sistema circulatorio
- Características específicas de algunos signos de circulatorio.
- La escuela francesa del terreno
Sistema respiratorio
- Introducción
- Consideraciones generales
- Diapositivas de los pulmones
- Vías Respiratorias: síntomas y trastornos específicos
- Bronquios, tráquea, nariz, senos y médula.
Sistema Nervioso
- Características generales
- Signos característicos del sistema nervioso
- Diapositivas del sistema nervioso
- Agujeros de traumatismo
- Líneas de dolor
- Rayos solares
- Transversales cardíacas vascularizadas
- Líneas de vogotonía o línea V
- Trastornos de circulación
- Arco o Anillo espasmódico
- Anillo espasmódico
- Anillos espasmódicos ovalados como advertencias apoplécticas
- Relaciones colon – sistema nervioso autónomo
- La Escuela Francesa del terreno
Sistema Digestivo
- Introducción
- Estómago – Alteracioens generales
- Diapositivas de los órganos digestivos
- Digestivo, diferentes tipos de alteraciones.
- Enfermedades hepatico-biliares
- La diabetes y el terreno diabético
- Escuela Francesa de terreno
Sistema Urogenital
- Introducción
- Enfermedades renales a través del iris
- Signos y características de las enfermedades urogenitales.
- Señales características
Sistema Glandular
- Introducción
- Signos característicos del sistema glandular
- Algunas enfermedades glandulares
Pigmentaciones y manchas
- Cromatóforos o manchas
Prof. Manuel Villaplana
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Inicio: 13 Noviembre 2017
Horario: Lunes de 17:30 a 20:00h
Duración: 6 meses
DIPLOMA
Una vez superadas todas las pruebas se expedirá el diploma de Iridología otorgado por Cea Nature – Grupo de Formación.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]